PROGRAMA LECTURA DE POESIA
LAS HERMOSAS
• 20:00 HRS : INICIO DE ACTIVIDAD LECTURA DE POEMA DE GONZALO ROJAS
• 20:15 HRS : PRIMERA RONDA DE POEMAS
LAS HERMOSAS
• 20:00 HRS : INICIO DE ACTIVIDAD LECTURA DE POEMA DE GONZALO ROJAS
• 20:15 HRS : PRIMERA RONDA DE POEMAS
Joselyn
Andrea Campos Roa
Consuelo Cea Maldonado
Martina Paillacar Mutizábal
Sofia J. Campos
Katherine Chávez Zárate
• 20:55 HRS : MUSICA BORIS MONTIAS
• 21:15 HRS : SEGUNDA RONDA DE POEMAS
Marta Trecaman
Loreto Sanhueza Juanico
Dafne Lisselote Meezs Flores
Katherine Sobarzo Bustamante
• 21:45 HRS PRESENTACION DE MAQUI
• 10:05 HRS MICROFONO HABIERTO PARA QUIEN DECEE PRESENTAR TEXTOS
Consuelo Cea Maldonado
Martina Paillacar Mutizábal
Sofia J. Campos
Katherine Chávez Zárate
• 20:55 HRS : MUSICA BORIS MONTIAS
• 21:15 HRS : SEGUNDA RONDA DE POEMAS
Marta Trecaman
Loreto Sanhueza Juanico
Dafne Lisselote Meezs Flores
Katherine Sobarzo Bustamante
• 21:45 HRS PRESENTACION DE MAQUI
• 10:05 HRS MICROFONO HABIERTO PARA QUIEN DECEE PRESENTAR TEXTOS
poética natalicio n°77 Jorge Teillier
PROGRAMA:
Sábado 23 de Junio:
16:00 horas: Inicio del evento en Estación de Trenes Temuco, recepción de los invitados y amigos asistentes. Maqui los estará esperando. (el servicio de pasajeros parte puntualmente como todos los días a las 16:30 hrs. en punto, para que antes de esa hora ESTEMOS TODOS ARRIBA DEL TREN, favor coordinar con Maqui a las cuatro de la tarde).
16:30 horas: Viaje en tren a Lautaro. (todos los invitados músicos y escritores confirmados -que aparecen en la lista de este programa- gozan de gratuidad en el trayecto. Para el resto de los amigos asistentes el valor del pasaje es de $400.- favor coordinar con Maqui a las 16:00 hrs.)
17:10 a 17:30 horas: Visita a la casa de doña Mariana viuda de Robín, antigua casa del poeta. (palabras de bienvenida, música y brindis de honor) Leen: Jaime Medina, Ramiro Villarroel.
17:35 a 17:55 horas: Visita a la plaza Jorge Teillier de Lautaro. (breves palabras conmemorativas) Leen: Sofía Campos, Javier Aguirre.
18:00 a 19:55 horas: Conversatorio en liceo H.C. Jorge Teillier. (lectura y conversación en torno a la obra del poeta) Leen: Reinaldo Sandoval, Oziel Gatica, Oscar Mellado, Jairo Troppa, Joselyn Campos y presentación revista Comarca: Oscar Mellado y Cristian Cayupán.
20:00 a 22:00 horas: Visita al Centro Cultural. (celebración Wetripantú. Invitados: Beatriz Pichi Malén (http://youtu.be/KjZqjtDVGHE), indígenas del Brasil. Degustación gastronómica)
22:30 horas: Leftraru Bar Kultural. (muestra de "Nostalgias del Far West" Documental con el poeta Jorge Teillier, que vuelve a su pueblo natal Lautaro, en busca de su universo poético. Grabado en 1987. Además, lectura poética y música en vivo de los invitados) Leen: Luis Marín, Juan Huenuán, Cristian Lara, Cristian Cayupán, Rubén Cifuentes, Katherine Chávez, Arnaldo Berríos, Dafne Mesz. Música: Miau! secuencia electrónica desde la costa. Jaime Pino (guitarra y voz), Victor "None" Becerra (guitarra) folk lárico, musicalización poemas de Jorge Teillier. Constanza Bastias (flauta traversa). Folk rock desde Carahue: Pele Ramírez (guitarra y voz) y Fernando Llamunao (percusión).
Domingo 24 de Junio:
04:30 horas: Alojamiento de los invitados y amigos del encuentro en el internado.
12:00 horas: Finalización del encuentro “Poética Natalicio nº77 Jorge Teillier”.
Registro audiovisual:
A cargo del realizador chileno Victor Wayus.
Registro fotográfico:
surco.cl y Maqui
Sábado 23 de Junio:
16:00 horas: Inicio del evento en Estación de Trenes Temuco, recepción de los invitados y amigos asistentes. Maqui los estará esperando. (el servicio de pasajeros parte puntualmente como todos los días a las 16:30 hrs. en punto, para que antes de esa hora ESTEMOS TODOS ARRIBA DEL TREN, favor coordinar con Maqui a las cuatro de la tarde).
16:30 horas: Viaje en tren a Lautaro. (todos los invitados músicos y escritores confirmados -que aparecen en la lista de este programa- gozan de gratuidad en el trayecto. Para el resto de los amigos asistentes el valor del pasaje es de $400.- favor coordinar con Maqui a las 16:00 hrs.)
17:10 a 17:30 horas: Visita a la casa de doña Mariana viuda de Robín, antigua casa del poeta. (palabras de bienvenida, música y brindis de honor) Leen: Jaime Medina, Ramiro Villarroel.
17:35 a 17:55 horas: Visita a la plaza Jorge Teillier de Lautaro. (breves palabras conmemorativas) Leen: Sofía Campos, Javier Aguirre.
18:00 a 19:55 horas: Conversatorio en liceo H.C. Jorge Teillier. (lectura y conversación en torno a la obra del poeta) Leen: Reinaldo Sandoval, Oziel Gatica, Oscar Mellado, Jairo Troppa, Joselyn Campos y presentación revista Comarca: Oscar Mellado y Cristian Cayupán.
20:00 a 22:00 horas: Visita al Centro Cultural. (celebración Wetripantú. Invitados: Beatriz Pichi Malén (http://youtu.be/KjZqjtDVGHE), indígenas del Brasil. Degustación gastronómica)
22:30 horas: Leftraru Bar Kultural. (muestra de "Nostalgias del Far West" Documental con el poeta Jorge Teillier, que vuelve a su pueblo natal Lautaro, en busca de su universo poético. Grabado en 1987. Además, lectura poética y música en vivo de los invitados) Leen: Luis Marín, Juan Huenuán, Cristian Lara, Cristian Cayupán, Rubén Cifuentes, Katherine Chávez, Arnaldo Berríos, Dafne Mesz. Música: Miau! secuencia electrónica desde la costa. Jaime Pino (guitarra y voz), Victor "None" Becerra (guitarra) folk lárico, musicalización poemas de Jorge Teillier. Constanza Bastias (flauta traversa). Folk rock desde Carahue: Pele Ramírez (guitarra y voz) y Fernando Llamunao (percusión).
Domingo 24 de Junio:
04:30 horas: Alojamiento de los invitados y amigos del encuentro en el internado.
12:00 horas: Finalización del encuentro “Poética Natalicio nº77 Jorge Teillier”.
Registro audiovisual:
A cargo del realizador chileno Victor Wayus.
Registro fotográfico:
surco.cl y Maqui
trafkintu del silencio
TRAFKINTU
DEL SILENCIO,
es un espacio de encuentro en el que convergen territorialidades
poéticas, geo-políticas y artísticas entorno a la palabra, la oralidad y lo
sonoro. Propone mecanismos de divergencia y confrontación a la cultura del ojo
(oculocentrismo) y la (re)valoración de lo inmaterial, lo tribal e interiorista
como contrarrespuesta a la antivalórica cosificante propugnada por las leyes
del mercado, el consumismo y la inercia.
PROGRAMA NUTRAM: TRAFKINTU DEL SILENCIO
VIERNES 27 DE ENERO DE 2012
EN LA MAÑANA:
11:00-14:00 Hrs.
Encuentro Bajo los Boldos. Isla Kautin.
Temuko Warria.
Oralidad- Warria–Lengua del pasado/futuro-Territorialidad
Ayekan:
Lorenzo Aillapan
Joel Maripil.
Kalfuche
y usted….
Conversan:
Elvira Hernández
Cecilia Vicuña
Andrea Avendaño
Leonel Lienlaf
y usted….
Traer: charlones+pitren+agua+mate+roquín cooperativo.-
Tod@s llevamos para compartir
VIERNES 27
EN LA TARDE:
20:00-23:00 Hrs.
Cuentos de Villanos
Boletería; Villa Estación; Carahue.
Karawe
20:00- 20:30
Foro:
“Menstruación: cuerpo, autorepresentación y género”
Exponen: Cecilia Vicuña, María Moreno.-
20:40-21:00
Presentación
Musical Banda Maqui
21:00-21:30
Presentación
Poemario “Historias de Campamento” de Rubén Cifuentes.
21:40-22:20
SamplerDungun:
Elvira Hernández, Jorge Volpi+Joel Maripil+Leonel
Lienlaf+Cristian
Lara.
22:30-23:00
Micrófono Abierto+Roquin (tod@s aportamos)
Traer: ropa abrigada+pitrenlawen+pulko+roquin cooperativo
SABADO 28
KARAWE
13:00-14:00
Almuerzo a
Luka: $ 1.000.-
Lugar: Cocinería Apoypitra. Carahue.
15:00-
16:30 Acto
Poético
Lugar:
Anfiteatro Villa
Estación. Carahue.
Participan:
Comitiva+Comunidad Local+ MAC-Carahue.
16:40
Traslado a Nehuentúe.
NEHUENTUE
17:00
Rukan:
Instalación Camping
Lugar: Camping
Municipal de Nehuentúe.
20:30-23:00
Exploración Sonora: Escucha Sensible. Sesión Flotante.
Paisaje
Sonoro y Onomatopóyesis.
Cupos
Limitados. Adhesión: $ 3.000 x persona
23:00…
Olla Común:
Intervención
poético-musical.
Participan:
Comitiva+Comunidad local y usted
Traer: Carpa+sacos de dormir+ropa abrigada +
charlones+ mate +platos, fuentes y servicio+
pitrenlawen+pulko+roquincooperativo + instrumentos y energía.-
libros con llave de sol
19 DICIEMBRE / 17:00hrs
BIBLIOTECA PEDRO DE VALDIVIA / TEMUCO
DIRECCION: CURIÑANCO 40 / FONO: (45) 347196
Presentación de la novela "Ciudad Sur" del escritor Luis Antonio Marín Cruces. / Presentación del libro de poesía "Pluma y Sangre" de Guido Eytel. / + lecturas de: Dafne Lisselote Meezs Flores, Sofia J. Campos, Oscar Alejandro Mancilla, Maldonado Claudio. / música de: Maqui Música Joyas Pintura, Andres Ihl, Como Wailers, D-Zoom Banda, Andrés Mella.
POESÍA, NARRATIVA, ROCK, ELECTRÓNICA. AL AIRE LIBRE. —
marilyn peña
tocata en liceo, 25 de agosto 2011 Carahue.
Bandas en vivo
-Trompetista + Cantautora
-Grupo Miau
-Grupo Maqui
-Documental Jorge Olave
-Quique Arias
-Osvaldo Cuevas
-Pelestin
-Epilexia
-Trompetista + Cantautora
-Grupo Miau
-Grupo Maqui
-Documental Jorge Olave
-Quique Arias
-Osvaldo Cuevas
-Pelestin
-Epilexia
TROMEN (folck rock experimental)
juan fernandez: guitarra y armónica.
jaime rivera: guitarra, flauta y voz.
MAQUI (electrofolckimperialrock)
katherine sábado: percusión, didgeridoo, declamaciones.
jairo troppa: maquinasecuensias, guitarras, voz.
rubi troppa: bajo.
jaime elgueta: guitarras, quena, trompe, voz.
A.F.P.S. (experimentoelectrofolck)
cristian huenuvil: voz, trompeta.
jorgre olave: laptop.
claudio torres: guitarra.
juan fernandez: guitarra y armónica.
jaime rivera: guitarra, flauta y voz.
MAQUI (electrofolckimperialrock)
katherine sábado: percusión, didgeridoo, declamaciones.
jairo troppa: maquinasecuensias, guitarras, voz.
rubi troppa: bajo.
jaime elgueta: guitarras, quena, trompe, voz.
A.F.P.S. (experimentoelectrofolck)
cristian huenuvil: voz, trompeta.
jorgre olave: laptop.
claudio torres: guitarra.
homenaje Charles Bukowski
este sábado 12 de marzo de 2011,
en el Salón Metáfora (Pedro de Valdivia esquina Francia)
temuco
chile
música+poesía
en poesía:
Luis Antonio Marín
Claudio Maldonado
Dafne Meezs
Javier Aguirre
Christián Martínez
Juán Huenuán
Jorge Volpi
Cristián Cayupán
en música:
maqui
Félix Ouellet-Cloutier
D-zoom
facebook: salón metáfora
en el Salón Metáfora (Pedro de Valdivia esquina Francia)
temuco
chile
música+poesía
en poesía:
Luis Antonio Marín
Claudio Maldonado
Dafne Meezs
Javier Aguirre
Christián Martínez
Juán Huenuán
Jorge Volpi
Cristián Cayupán
en música:
maqui
Félix Ouellet-Cloutier
D-zoom
facebook: salón metáfora
talleres maqui
Tres interesantes talleres de expresión cultural que funcionarán todo el año en Carahue, en las dependencias del salón Maqui. Continuamos con la difusión para de a poco armar los distintos módulos y las actividades paralelas que mostrarán los avances y resultados a la comunidad.
otoño fronterizo, 2010 Temuco.



























No hay comentarios:
Publicar un comentario